COMO MONTAR UNA PC DESDE CERO:
Este curso se ha tomado de la vida real, es decir, que la secuencia de fotos corresponde al montaje de una PC realizado en una casa normal y corriente, y que funcionó sin problemas durante la realización del reportaje fotográfico que ha dado origen al tutorial, y posteriormente. Si no estás acostumbrado al montaje de hardware de PC y tienes la intención de montar una PC, o de cambiar o instalar alguna tarjeta o componente de PC, te aconsejo que te fijes detenidamente en fotos y texto. He tratado de que sean especialmente detallados los apartados dedicados a la sujeción de la placa base en la caja y al montaje del disipador.
Bueno… todo comienza por un Principio, asi que esta es la caja del Gabinete cuando recién llegó a nuestras manos
El Gabinete es una Semitorre ATX con 4 bahías de 5¼”
Dos Tornillos sujetan cada tapa lateral que deberemos sacar con un Destornillador “Philips”
Quitamos los Tornillos de un Lado….
Deslizamos poco mas de un Centimetro la Tapa hacia Atràs…
Y la separamos de la Caja
Hacemos lo mismo con la otra tapa, quitamos los dos tornillos …
Deslizamos la otra Tapa también hacia Atrás…
Y la separamos también. Guardamos las dos tapas para volver a colocarlas después de la puesta en marcha.
Ya podemos ver el interior de la caja, que incluye
… los cables de interruptores, LED’s, altavoz, etc. …
la fuente de tensión de 300W y un ventilador adicional de la caja.
Montaje del Motherboard
Ahora, después de tocar la caja, para ponernos al mismo potencial, agarramos el Motherboard por los bordes, sin tocar ninguna pieza ni parte metálica …
… y al colocarlo dentro de la caja, para ver los puntos de sujeción donde se
sujetara el Mother.
Vemos que hay que quitar las chapitas metálicas …
… de la parte de atrás, que tapan algunas salidas. Volvemos a tocar el chasis,
sacamos la placa …
… y empujando un poco con el dedo, con ciudado de no cortarnos, separamos las
chapas …
… que después ceden fácilmente con un destornillador …
… por detrás, continuamos levantando las chapitas, con cuidado de no cortarnos …
… y dando movimiento oscilante al alicate, se separan …
… las tapas circulares pequeñas, se quitan igual …
Y para quitar las tapas de las placas, apalancamos …
… con un destornillador …
… y moviendo la mano hacia arriba y hacia abajo, se separan …
… ya tenemos todas quitadas.
Ahora, con la caja preparada, volvemos a poner la placa base …
… localizamos los 6 puntos de sujeción a la caja (agujeros rodeados de una corona
estañada)
.. Y para más facilidad, con un rotulador de punta fina …
… Marcamos 6 puntitos en la caja a través de cada uno …
.. De los 6 agujeros de sujeción (la flecha señala un punto marcado), sacamos de
nuevo la placa Madre …
… Pintamos en cada punto una flecha negra, y montamos seis separadores como
estos … poniéndolos a mano, y haciendo … el apriete final con alicates o llave …
Aquí puedes ver los seis separadores y las flechas negras marcadas antes.
La alegria de compartir... la alegria de vivir ... !!! En un mundo caracterizado por el éxtasis que nos paraliza en situaciones vanas y el vértigo que nos impide saborear la delicadeza de las situaciones sencillas publico este blog para hacer una reflexión personal acerca de sucesos que estan permitiendome abrir mi capacidad de ser YO,dejando a un lado todos los aspectos que me llevan al no ser YO. Vivir en la fe, la esperanza y el amor, con fuerza y sabiduría.
jueves, 22 de julio de 2010
viernes, 16 de julio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)